El Ganso prosigue su apuesta por el mercado internacional y abre su tercera tienda en Londres.

Posted by on Sep 3, 2014 in Noticias | 0 comments

El Ganso continúa aumentando su presencia en el mercado exterior. La compañía, liderada por los hermanos Álvaro y Clemente Cebrián, abrió la semana pasada su tercer establecimiento en Londres. La enseña ya cuenta con puntos de venta en mercados como Portugal, Francia, Chile, Méxio o Alemania, entre otros.   El nuevo establecimiento de El Ganso en Londres está ubicado en el número 94 de King’s Road y cuenta con una superficie comercial de 260 metros cuadrados. En la tienda, la enseña distribuye sus colecciones de hombre, mujer, calzados, accesorios y sastrería.   Con esta apertura en el barrio de Chelsea, El Ganso se consolida en la ciudad de Londres, ciudad donde dio sus primeros pasos en marzo de 2012 con la apertura de una tienda en Carnaby Street y donde, un año más tarde, en abril de 2013, puso en marcha su segundo punto de venta en el barrio de Covent Garden, concretamente en Neal Street.   La empresa concluyó el ejercicio 2013 con una cifra de negocio de 39 millones de euros, con un crecimiento del 50% respecto al año anterior. Los planes de la compañía, que cuenta ya con 85 establecimientos, pasan por poner en marcha catorce nuevas tiendas a lo largo del año. FUENTES: MODAES....

Read More

Liu Jo prosigue su crecimiento en España y abre en Palma de Mallorca su tercera tienda en el país.

Posted by on Sep 3, 2014 in Noticias | 0 comments

La enseña italiana Liu Jo sube una marcha en España. La compañía, gestionada en el mercado español por el grupo Via Milia Fashion Showroom, abrirá su tercer establecimiento en el país en Palma de Mallorca. La compañía también se prepara para inaugurar su flagship store de Madrid, que comenzará a operar a mediados de año.   El nuevo punto de venta de la enseña italiana se ubicará en el número 2 de la calle Jaime III de la capital balear, junto a firmas de lujo como Loewe. La compañía, que se ha instalado en el antiguo local de National Geographic, contará con una superficie comercial de 120 metros cuadrados.   Liu Jo inició su desarrollo en España en 2012 con la puesta en marcha de su primera tienda en el país, ubicada en el número 51 de Paseo de Gracia, en las galerías Bulevard Rosa. Este establecimiento, de 250 metros cuadrados de superficie, supuso el inicio de un plan de expansión en España que pasaba por la apertura de dos tiendas más en el país hasta 2015.   Tal y como adelantó Modaes.es el pasado febrero, la enseña también se prepara para abrir su primer establecimiento monomarca en Madrid, en el número 12 de la calle Serrano. Este punto de venta, anteriormente ocupado por Sony, contará con una superficie comercial de 800 metros cuadrados. FUENTES:...

Read More

Twin-Set estudia la salida a bolsa para finales de 2015 mientras acelera en retail en Europa

Posted by on Sep 3, 2014 in Noticias | 0 comments

Twin-Set estudia dar el salto al parqué. La compañía italiana planea su salida a bolsa para finales de 2015 o principios de 2016, según ha avanzado Marco de Benedetti, el principal ejecutivo en Italia del fondo Carlyle, propietario de la empresa desde 2012.   El directivo ha señalado que la cotización en bolsa es una de las posibles salidas para financiar el plan de crecimiento que la compañía lleva a cabo en el mercado europeo. Twin-Set se ha marcado como objetivo aumentar su red de tiendas en Europa y ya ha empezado a abrir los primeros establecimientos en las principales capitales del viejo continente.   La empresa anunció el pasado febrero su intención de abrir en Barcelona su segunda tienda en España. Tal y como avanzó Modaes.es, Twin-Set abrirá en el número 27 de Paseo de Gracia, un local que hasta ahora había ocupado la cadena española Blanco. Este establecimiento se sumará al que la compañía ya tiene en Valencia, en el número 17 de la calle Jorge Juan.   La compañía trata de reforzar su presencia en el mercado internacional, del que proceden ya el 30% de sus ventas. La empresa tiene previsto continuar con la apertura de nuevas tiendas en el mercado europeo durante 2013 y 2014.   Fundada en 1990 en Carpi (Módena), la empresa está especializada en moda femenina y está posicionada en el segmento medio-alto del mercado. Twin-Set, controlada por la sociedadLight Force, dio entrada en junio de 2012 al grupo estadounidense de capital riesgoCarlyle, que también participa a otras firmas italianas de moda como Moncler.   La compañía alcanzó en 2012 una cifra de negocio de 140 millones de euros, un 40% más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía cuenta por el momento con una red de distribución de una veintena de establecimientos. FUESTES:...

Read More

Twin-Set eleva su apuesta por España y releva a Louis Vuitton en Bilbao.

Posted by on Sep 3, 2014 in Noticias | 0 comments

La firma italiana Twin-Set continúa apostando por el mercado español con la apertura de nuevos establecimientos. La enseña de lujo pondrá en marcha en los próximos meses un nuevo punto de venta en Bilbao, en el local en el que estaba ubicada hasta ahora por la firma francesa Louis Vuitton, que cerrara sus puertas este mes.   El nuevo establecimiento de Twin-Set en España está situado en el número 42 de la Gran Vía de Don Diego López de Haro, en Bilbao. El punto de venta cuenta con una superficie comercial de, aproximadamente, 300 metros cuadrados. La operación ha sido intermediada por la consultora inmobiliaria BSC.   Fundada en 1990 en Carpi (Módena), Twin-Set está especializada en moda femenina y está posicionada en un segmento medio-alto del mercado. Entre los competidores de la enseña figuran marcas como Liu Jo o Pinko.   En paralelo a la apertura de su primer flagship store en Bilbao, Twin-Set también está ultimando los detalles para abrir un establecimiento outlet en el complejo comercial La Roca Village, en Barcelona. La compañía ya ha puesto en marcha un proceso de reclutamiento de personal.   La empresa, controlada por la sociedad Light Force, también ultima la puesta en marcha de su flagship store en Barcelona, ubicado en el número 27 de Paseo de Gracia, local ocupado hasta ahora por la cadena madrileña Blanco. Este establecimiento se suma al que la compañía ya tiene en Valencia, en el número 17 de la calle Jorge Juan. La compañía se ha marcado el objetivo de aumentar su red de tiendas en Europa, por lo que recientemente ha llevado a cabo la apertura de nuevos establecimientos en las principales capitales del viejo continente.   La empresa también acaba de abrir nuevas tiendas en Italia, en ciudades como Milán, Roma o Bolonia, donde ha inaugurado un punto de venta con la línea de moda joven de la marca. Además, Twin-Set ha puesto en marcha sus primeras tiendas en Bruselas y Amberes.   Con estas aperturas, la compañía fortalece su estrategia de crecimiento en su mercado local y en el extranjero, de donde proceden en la actualidad el 30% de sus ventas. Con el fin de ampliar su presencia en el mercado internacional, la enseña crecerá con nuevas tiendas en el resto de Europa.   Twin-Set, que se encuentra estudiando actualmente su salida a bolsa para finales de 2015, también quiere engordar su estructura empresarial. En su objetivo de crecer en el sector, Twin-Set dio entrada a su capital en 2012 al grupo estadounidense de capital riesgo The Carlyle Group, que también participa a otras firmas italianas de moda como Moncler. FUENTE: MODAES...

Read More

La italiana Liu Jo apuesta por España y se hace con el antiguo local de Sony en Serrano.

Posted by on Feb 28, 2014 in Noticias | 0 comments

La enseña italiana Liu Jo acelera en el mercado español. La compañía, especializada en moda femenina, prepara la apertura de su primera tienda en Madrid. La firma, gestionada en España por el grupo Via Emilia Fashion Showroom, también estudia la posibilidad de abrirse a las franquicias para poner en marcha nuevos establecimientos en ciudades como Bilbao o Palma de Mallorca.   La firma se ha hecho con el alquiler del número 12 de la calle Serrano, un local ocupado anteriormente por Sony y que cuenta con alrededor de 800 metros de superficie. La compañía tiene previsto poner en marcha el establecimiento a mediados de este año.   Liu Jo inició su desarrollo en España en 2012 con la puesta en marcha de su primera tienda en el país, ubicada en el número 51 de Paseo de Gracia, en las galerías Bulevard Rosa. Este establecimiento, de 250 metros cuadrados de superficie, supuso el inicio de un plan de expansión en España que pasaba por la apertura de dos tiendas más en el país hasta 2015.   La compañía italiana también distribuye sus creaciones en el mercado español a través de 240 puntos multimarca y de la mano de los grandes  almacenes El Corte Inglés. En la actualidad, la firma cuenta con cuatro espacios de venta en los centros del grupo madrileño, aunque los planes de Liu Jo pasan por ampliarlos hasta diez a finales de 2014.   Con la apertura en Serrano, Liu Jo se suma a firmas como Stella McCartney o Louis Vuitton, que también han apostado por esta vía para instalarse en Madrid. La enseña británica acaba de abrir en el 102 de la calle, mientras Louis Vuitton ha puesto en marcha las obras de remodelación del número 66 para abrir un flagship store.   Liu Jo cuenta con una red de más de 160 tiendas en Europa, a las que se suman 89 en Asia, 16 de África y una en Estados Unidos. Según los últimos datos disponibles, Liu Jo, liderada porMarco Marchi, registró en 2011 una cifra de negocio de 245 millones de euros y un beneficio de 28 millones de euros. La empresa tiene una plantilla de más de 400 personas. FUESTES:...

Read More

El fenómeno Abercrombie pierde músculo: el grupo reduce un 77% su beneficio en 2013.

Posted by on Feb 27, 2014 in Noticias | 0 comments

El grupo estadounidense Abercrombie & Fitch cumple las previsiones y pincha a cierre del ejercicio 2013. La compañía, que hasta hace un año era considerada un fenómeno internacional de la moda, ha cerrado el año con una caída del 76,9% en su beneficio neto, que se ha situado en sólo 54,6 millones de dólares (39,7 millones de euros). Este desplome del resultado se produce en plena reorganización de la empresa, que ha implicado el cierre de cadenas y una reorganización de su cúpula.   De hecho, según ha explicado la compañía, parte de la reducción del beneficio en 2013 es consecuencia de los costes derivados del cierre de la cadena Gilly Hicks, sin los cuales el resultado se hubiera situado en 150,6 millones de dólares (109,6 millones de euros). La empresa sigue adelante con el plan para prescindir de las 24 tiendas de Gilly Hicks, proceso que habrá terminado a cierre del primer trimestre de 2014.   Abercrombie & Fitch ha cerrado el ejercicio 2013 (concluido el pasado febrero) con unas ventas de 4.117 millones de dólares (2.995 millones de euros), lo que supone un descenso del 9% respecto a los más de 4.500 millones de dólares de 2012.   La caída de las ventas se debe a la evolución del negocio en el mercado estadounidense, donde el grupo ha acusado un descenso del 14% en el último ejercicio. Las ventas internacionales del grupo, en cambio, han aumentado un 2% en 2013.   “El ejercicio 2013 ha sido desafiante, con las ventas y el beneficio cayendo por debajo de los objetivos que nos marcamos a principios de año”, ha señalado Mike Jeffries, consejero delegado de la empresa. Jeffries ha sido uno de los perjudicados en la reestructuración deAbercrombie y el pasado enero perdió la presidencia del grupo.   “Después de tres años de crecimiento positivo, hemos entrado en negativo en 2013 como consecuencia de un complejo entorno en el negocio del retail, especialmente en el segmento adolescente”, ha explicado Jeffries.   Abercrombie centra ahora su desarrollo en los mercados internacionales, mientras reduce su red de tiendas en Estados Unidos. En el ejercicio 2013, la empresa ha abierto veinte tiendas fuera de su mercado local, incluyendo establecimientos de la cadena Hollister en Japón, Oriente Medio y Australia, o un flagship de Abercrombie en Seúl.   Las previsiones del grupo para el próximo ejercicio pasan por poner en marcha 16 establecimientos a lo largo del año en todo el mundo, pero proyecta el cierre de entre sesenta y setenta puntos de venta en Estados Unidos.   A cierre de 2013, la compañía sumaba un total de 843 tiendas en Estados Unidos y 163 establecimientos en Canadá, Europa, Asia y Australia, noventa menos que hace cinco años. FUENTES:...

Read More

Victorio & Lucchino pone fin a su aventura en moda masculina y cierra su única tienda en Madrid

Posted by on Feb 24, 2014 in Noticias | 0 comments

Victorio & Lucchino continúa enfrentándose a nuevos cambios en el mercado español. La compañía ha cerrado el único establecimiento que contaba de su línea masculina, ubicado en la madrileña calle Lagasca. El punto de venta, que abrió sus puertas a mediados de 2012, estaba controlado por la catalana Claris Seda, propietaria de la licencia de moda masculina de la firma sevillana.   “Queremos dar una orientación distinta al negocio, y estamos analizando cómo queremos actuar en el sector en los próximos meses”, han explicado desde Claris Seda. El establecimiento estaba ubicado en el número 28 de la calle Lagasca, en la capital, y contaba con una superficie comercial cercana a los 150 metros cuadrados.   La compañía creó en 2012 una joint-venture con Claris Seda, filial de Manufacturas Andreu, para abrir una tienda piloto. La empresa conjunta se fundó con el objetivo de desarrollar una cadena de moda masculina, aprovechando el auge del consumo de moda de hombre.   La alianza de Victorio & Lucchino con el grupo Manufacturas Andreu se inició en 2001, cuando la compañía catalana firmó un acuerdo con la empresa sevillana para fabricar y comercializar una colección de corbatas de lujo.   El grupo Andreu, con sede en Barcelona, también cuenta con las licencias de otras firmas de moda españolas como Pertegaz y Agatha Ruiz de la Prada, además de fabricar complementos para el hombre con una marca propia, Sebastián Andreu.   En los últimos años, son varios los ejemplos de diseñadores españoles que han decidido echar el cierre a sus establecimientos. El diseñador malagueño Davidelfin cerró en 2011 las puertas de su único establecimiento en Madrid, ubicado en el barrio de Chueca.   Carlos Diez es otro de los creadores españoles que también han dejado de operar a pie de calle para buscar otras vías de distribución para su producto. Diez cerró su única tienda, ubicada en el número 4 de la madrileña calle Lorenzo y Chicote en 2012.   Victorio & Lucchino, en concurso de acreedores La compañía sevillana, liderada por el dúo de diseñadores José Víctor Rodríguez Caro y José Luis Medina del Corral, entró en pre concurso de acreedores el pasado julio, instado por dos proveedores de la firma. Ante esta situación, los diseñadores buscaron alternativas e iniciaron un proceso de reestructuración de la compañía y despidieron a parte de su plantilla.   “Continuamos en situación concursal, y aunque todo va según lo previsto y los plazos se están cumpliendo, aún no sabemos cuándo acabará el proceso”, han explicado a Modaes.es desde la compañía.   Patrimonio de Moda y Victorio & Lucchino, Costura, Diseño y Moda son las sociedades que en la actualidad se encuentran en situación concursal. El pasado año, el juzgado de lo Mercantil número uno de Sevilla admitió a trámite el concurso voluntario.   Entre 2012 y 2014, la compañía ha llevado a cabo una reestructuración empresarial y ha confeccionado un plan de viabilidad que garantizará la continuidad de la firma y su actividad.Victorio & Lucchino presentó el pasado domingo 16 de febrero su colección correspondiente a...

Read More

Twin-Set apuesta por España y se adjudica el antiguo local de Blanco en Paseo de Gracia

Posted by on Feb 24, 2014 in Noticias | 0 comments

La firma italiana Twin-Set refuerza su apuesta por España y desembarca en el mercado catalán con su segundo establecimiento en el país. Tras iniciar la búsqueda de locales en Barcelona en 2012, la compañía se instalará en el número 27 de Paseo de Gracia, local ocupado hasta ahora por la cadena madrileña Blanco. La operación ha sido intermediada por la consultora inmobiliaria CBRE.   Este establecimiento se suma al que la compañía ya tiene en Valencia, ubicado en el número 17 de la calle Jorge Juan. En Barcelona, Twin-Set se instalará en un local de aproximadamente 900 metros cuadrados de superficie comercial, divididos en dos plantas. Tal y como adelantó Modaes.es, Twin-Set ya mostró su interés por esta ubicación, aunque no ha sido hasta ahora cuando la propiedad del inmueble y la enseña han llegado a un acuerdo.   Twin-Set compartirá tramo comercial con Cos, enseña propiedad del gigante sueco H&M, además de con la estadounidense Nike, que ocupa el local adyacente, y las también italianasMax Mara y Marina Rinaldi, propiedad del grupo Max Mara y competencia directa de la enseña.   Blanco abandonó su local de Paseo de Gracia el pasado junio, cuando la compañía puso en marcha una reestructuración de su red de establecimientos en el marco del concurso de acreedores. En Madrid, Blanco también echó el cierre de su flagship store en calle Preciados, que más adelante pasó a ocupar la cadena de calcetería y moda íntima Calzedonia.   Twin-Set, con la mirada puesta en Europa Fundada en 1990 en Carpi (Módena), Twin-Set está especializada en moda femenina y está posicionada en un segmento medio-alto del mercado. Entre los competidores de la enseña figuran marcas como Liu Jo o Pinko.   La compañía se ha marcado el objetivo de aumentar su red de tiendas en Europa, por lo que recientemente ha llevado a cabo la apertura de nuevos establecimientos en las principales capitales del viejo continente.   La empresa acaba de abrir nuevas tiendas en Italia, en ciudades como Milán, Roma o Bolonia, donde ha inaugurado un punto de venta con la línea de moda joven de la marca. Además, Twin-Set ha puesto en marcha sus primeras tiendas en Bruselas y Amberes.   Con estas aperturas, la compañía fortalece su estrategia de crecimiento en su mercado local y en el extranjero, de donde proceden en la actualidad el 30% de sus ventas. Con el fin de ampliar su presencia en el mercado internacional, la enseña crecerá con nuevas tiendas en el resto de Europa durante 2013 y 2014.   Además de crecer con tiendas, Twin-Set también quiere engordar su estructura empresarial. En su objetivo de crecer en el sector, Twin-Set, controlada por la sociedad Light Force, dio entrada a su capital el pasado año al grupo estadounidense de capital riesgo The Carlyle Group, que también participa a otras firmas italianas de moda como Moncler.   Esta compra de acciones hizo que Carlyle pasara a contar con una participación mayoritaria (no revelada por la compañía), mientras los fundadores de la marca, Tiziano Sgarbi y Simona Barbiera, se mantuvieron como minoritarios, conservando sus funciones de consejero delegado...

Read More

Louis Vuitton se reorganiza en España y echa el cierre en Bilbao para centrarse en sus ‘flagship stores’

Posted by on Feb 24, 2014 in Noticias | 0 comments

Louis Vuitton reorganiza su red de tiendas en España. La firma de lujo, propiedad del grupoLVMH, ha decidido clausurar su tienda de Bilbao y trasladar su distribución en la ciudad a El Corte Inglés, tal y como han confirmado fuentes de la compañía a Modaes.es. El objetivo de la firma es centrarse en sus flagship stores y apoyarse en la distribución en los complejos comerciales de El Corte Inglés para contar con puntos de venta alternativos. Con este cambio,Louis Vuitton sigue los pasos de otra de las enseñas propiedad de LVMH, Loewe, que también clausuró en 2013 algunas tiendas en España con el mismo objetivo.   Fuentes de Louis Vuitton han explicado a Modaes.es que el cambio de estrategia ya se ha aplicado en operaciones recientes de la firma en el mercado español. Un ejemplo de ello es la reubicación de la enseña en Paseo de Gracia, en Barcelona, donde en 2013 inauguró unflagship store de 1.500 metros cuadrados tras dejar libre su espacio en el número 82 del paseo.   Ubicada en en el número 80 de la conocida vía comercial, la de Barcelona es la mayor tienda deLouis Vuitton en Europa. La reubicación y posterior inauguración hizo que la firma decidiera clausurar un punto de venta, de menor tamaño, que tenía en el número 9 de la Avenida Pau Casals.   Louis Vuitton también tiene previsto reubicarse en Madrid. La firma, que cuenta con unflagship store en la calle Ortega y Gasset, está remodelando un punto de venta de 2.500 metros cuadrados en el número 66 de la calle Serrano, al que se trasladará una vez terminen las obras. Hasta ahora, Montblanc y Vasari ocupaban los dos locales que ha alquilado Louis Vuittonpara abrir su nuevo flagship store.   Con su cambio de estrategia en cuanto a distribución, Louis Vuitton sigue los pasos de Loewe, que en 2012 inició su apuesta por los flagship stores y el cierre de tiendas menos representativas. Entonces, la compañía clausuró su punto de venta en la Diagonal de Barcelonay se quedó con dos establecimientos en Paseo de Gracia, en los números 91 y 45.   Ese mismo año, Loewe confirmó el cierre de su única tienda monomarca en Galicia, ubicada en A Coruña, y el comienzo de la distribución de sus complementos a través de El Corte Inglés. En 2013, la firma hizo lo propio con su única tienda en Bilbao, ubicada en la calle Moyua. Desde entonces, Loewe sólo distribuye sus productos en la ciudad en complejos de El Corte Inglés. FUENTE:...

Read More

Coach reorganiza su estructura societaria en España tras la ruptura con Pepe Jeans

Posted by on Dic 28, 2013 in Noticias | 0 comments

Cambios en la filial española de Coach. La compañía estadounidense, que en España opera a través de la sociedad Coach Spain, reorganiza su filial en el mercado nacional tras tomar las riendas de su negocio en Europa. El pasado abril, Coach compró a Pepe Jeans el 50% de lajoint venture que crearon para distribuir la marca estadounidense en Reino Unido y Europa continental.   Ahora, la empresa ha revocado a todos los apoderados que anteriormente formaban parte de la compañía, entre los que figuran Javier Raventós (director financiero y de operaciones de Pepe Jeans) y Vicente Castellano (director general de Hackett), según consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).   En sustitución de estos ejecutivos, Coach Spain ha nombrado a la empresa Intertrust como apoderada solidaria. Fuentes de Intertrust han confirmado a Modaes.es que actualmente trabajan como gestoría internacional de Coach en España. Además, la empresa también ha revocado los poderes que había conferido a Mark Lindsay Reed, ex responsable del negocio de Coach en Irlanda.   Pepe Jeans se alió con Coach para ayudar a la compañía estadounidense a arrancar en Europa, pero, tal y como explicaron fuentes de Pepe Jeans a Modaes.es, la compañía ya cuenta con suficiente estructura en el continente para continuar por sí sola su expansión. A pesar de haber salido del accionariado, Pepe Jeans continúa ofreciendo soporte en la estrategia de crecimiento de Coach en el continente europeo.   El cambio en el órgano de administración de Coach Spain se produce seis meses después de que la compañía desembarcara finalmente a pie de calle en España. La enseña, que hasta entonces sólo contaba con establecimientos en los complejos comerciales outlet Las Rozas Village, en Madrid, y La Roca Village, en Barcelona, abrió su primer flagship store en el número 22 de la céntrica calle Serrano.   Coach concluyó los tres primeros meses del ejercicio (periodo finalizado el pasado 28 de septiembre) con un beneficio neto de 217,88 millones de dólares, un 3% menos que los 221,38 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del ejercicio precedente. La compañía estadounidense alcanzó unas ventas de 1.150 millones de dólares, un 1% menos que en el primer trimestre del año anterior. FUENTE:...

Read More

Benetton cerrará sus segundas marcas tras registrar un descenso del 13% de las ventas en 2012

Posted by on Dic 28, 2013 in Noticias | 0 comments

Benetton cerrará las marcas Playlife, Killer Loop y Jeans’West. La compañía italiana de moda, en pleno proceso de reestructuración, disminuirá el portfolio de enseñas para centrarse en United Colors of Benetton y Sisley, según ha explicado el presidente del grupo, Alessandro Benetton. La compañía cerró 2012 con una cifra de negocio de 1.800 millones de euros, un 12,8% menos que en el ejercicio anterior.   El empresario ha asegurado que han tomado esta decisión a raíz de su experiencia en el consejo de administración de Moncler, que también ha optado por deshacerse de sus marcas pequeñas. “Sencillamente, no puedes centrarte en muchas marcas y esperar ser efectivo”, ha afirmado el directivo en una entrevista a WWD.com.   La decisión de abandonar este paquete de enseñas se enmarca en el plan a tres años que el grupoBenetton presentó a finales de noviembre con el propósito de reconducir sus resultados. La compañía, una de las mayores del mundo por número de tiendas, decidió dividir en tres su negocio con la creación de sociedades independientes que canalizaran la gestión de marcas, el aprovisionamiento y la distribución.   En este sentido, Benetton redefine también el concepto de su enseña estrella, United Colors of Benetton. Alessandro Benetton ha asegurado que su objetivo es llegar a ser más competitivo llevando a las tiendas un producto de moda con mayor celeridad. El empresario considera que hay un hueco de negocio en el segmento masstige, en el que la marca podría funcionar sin caer en el modelo fast fashion.   Por otro lado, la compañía continúa barajando la remodelación de su cúpula con un primer gestor ajeno a la familia. Tras abandonar la bolsa el año pasado, el grupo continúa buscando un directivo para ocupar el puesto de consejero delegado con el propósito de desligar a los accionistas de la dirección de la compañía.   Benetton, que suma 6.500 tiendas en 120 países, contempla en su plan de reestructuración la salida de entre veinte y treinta mercados que no considera estratégicos, así como el cierre de un 25% de sus franquicias. El propósito del grupo italiano es el de continuar trabajando con una selección de sus actuales franquiciados. FUENTE:...

Read More

Jonathan Anderson releva a Stuart Vevers en Loewe.

Posted by on Sep 26, 2013 in Noticias | 0 comments

LVMH ya tiene sustituto para Stuart Vevers al frente de Loewe, tras su salida de la compañía el pasado junio para incorporarse a la dirección creativa de Coach. El grupo francés de lujo ha nombrado al diseñador británico Jonathan William Anderson como máximo responsable de diseño de Loewe.   Además, el conglomerado, liderado por Bernard Arnault, se ha hecho con una participación minoritaria en el capital de J.W. Anderson, firma que lidera el creador británico y que fundó en 2008, según WWD. Los detalles de la operación no han trascendido.   Stuart Vevers había sido el responsable de las colecciones de Loewe los últimos cinco años. Un año después de su incorporación a la empresa, Lisa Montague asumió el cargo de consejera delegada de Loewe. Ambos procedían de la firma británica Murberry.   La enseña está presente en 32 países a través de más de 160 puntos de venta y cuenta con una plantilla de 1.100 personas. Con sede central en Madrid, Loewe tiene filiales en Hong Kong, Shanghai y Tokio. FUENTE: MODAES...

Read More

Tommy Hilfiger firma un acuerdo de licencia de moda de hogar con la china Li & Fung.

Posted by on Sep 26, 2013 in Noticias | 0 comments

Tommy Hilfiger diversifica y apuesta por el lanzamiento de nuevas líneas. La compañía, propiedad del grupo PVH, ha firmado un acuerdo de licencia con LF USA, filial estadounidense del grupo chino Li&Fung, para  lanzar una colección de moda de hogar.   La línea de hogar de Tommy Hilfiger, que verá la luz a mediados de 2014, contará con textil hogar, además de con mobiliario y alfombras, según explica la compañía en un comunicado. Esta colección se distribuirá por el momento en Estados Unidos, Canadá y América Latina.   La colección, que estará inspirada en el “espíritu americano que caracteriza a la marca”,  se distribuirá en tiendas seleccionadas de Tommy Hilfiger, en los grandes almacenes Macy’s y en tiendas especializadas en decoración.   PVH, que también es propietario de Calvin Klein, cerró el ejercicio 2012 (periodo concluido el pasado 3 de febrero) con un incremento del 57% en su resultado neto, hasta 433,84 millones de dólares (338,49 millones de euros).PVH, que alcanzó unas ventas de 6.042 millones de dólares (4.714 millones de euros) el año pasado, es el segundo mayor grupo estadounidense de distribución de moda por detrás de VF.   Por su parte, el grupo chino Li & Fung, propietario de firmas como Sonia Rykiel,Gieves & Hawkes o Lornamead, registró en 2012 una facturación de 20.222 millones de dólares (15.666 millones de euros).   FUENTE:...

Read More

Crece un 12 % el número de pedidos que reciben los fabricantes italianos de maquinaria textil.

Posted by on Ago 27, 2013 in Noticias |

El número de pedidos a la industria de maquinaria textil italiana ha registrado un incremento del 12 % en el segundo semestre de 2013, según Acimit, la patronal del sector.   Los resultados son producto del aumento de la demanda del mercado exterior (+14%) y la estabilidad registrada en el mercado interior (-1 %).   Raffaella Carabelli, presidenta de Acimit, ha confirmado que todos los datos muestran una mejora definitiva con relación a lo acurrido en el primer trimestre de 2013. Las ventas de maquinaria han crecido en Turquía, India, Alemania y Estados Unidos, lo mismo que en mercados secundarios, co como son los casos de Pakistán, Bangladesh y Méxido, “donde nuestros fabricantes están encontrando terreno fertil”.   En cuanto al mercado chino, que todos estamos esperando a que se recupere”, ha señalado Carabelli.   FUENTE: NOTICIERO...

Read More

La enseña de denim Robin’s Jeans apuesta por España para iniciar su desarrollo fuera de Estados Unidos.

Posted by on Ago 27, 2013 in Noticias |

La estadounidense Robin’s Jeans abre en España su primer establecimiento fuera de su país de origen. La enseña acaba de abrir un nuevo punto de venta en Ibiza de la mano de un socio local. El director de márketing de la empresa, Samuel Gombervaux, ha explicado a Modaes.es que el grupo planea la apertura de otras tiendas en Europa. La compañía contempla ciudades como Madrid y Barcelona para próximas inauguraciones.   El nuevo establecimiento de Ibiza se encuentra en el número 7 de la calle Bartomeu de Rosselló de la capital de la isla. Hasta ahora, la enseña estaba presente en España a través de puntos de venta multimarca.   Robin’s Jeans nació en 2005 de la mano del francés Robin Chretien. Con sede en Los Ángeles, la compañía produce artículos que van de los 200 dólares (150 euros) de una camiseta a los 400 dólares (300 euros) de un pantalón. En Europa, la enseña compite con marcas como J. Crew o Diesel Black Gold.   La enseña, que en España opera a través de la sociedad Maniasol, distribuye sus productos en países como Francia, Alemania, Rusia, Japón o Australia, entre otros. Tanto el diseño, que corre a cargo de Chretien, como la fabricación de las prendas se realizan en Estados Unidos. La compañía no facilita cifras de facturación.   Los pantalones de Robin’s Jeans han vestido a celebrities como Rihanna, Paris Hilton o Jessica Alba. Por su parte, la cantante y actriz Miley Cyrus, conocida por la serie Hannah Montana, ha lucido varios modelos de la enseña en las portadas de sus discos. Las creaciones de Robin Chretien se popularizaron a raíz de su trabajo como diseñador para marcas de denim como Blue Cult y Hudson Jeans.   FUENTE: MODAES...

Read More

El dueño de Victoria’s Secret eleva su beneficio un 24,5% en el segundo trimestre del año.

Posted by on Ago 27, 2013 in Noticias |

Limited Brands, propietario de cadenas como Victoria’s Secret, ha concluido el segundo trimestre de su ejercicio (periodo finalizado el pasado 3 de agosto) con un aumento en su beneficio neto del 24,5%. La compañía ha ganado 178,9 millones de dólares (133,5 millones de euros).   La facturación de la empresa en el segundo trimestre se han situado en 2.515 millones de dólares (1.877 millones de euros), con un incremento del 4,9% respecto a los 2.399 millones de dólares (1.790 millones de euros) del segundo trimestre del año anterior.   Las ventas por superficie comparable del grupo, que opera en el mercado con 2.629 establecimientos en Estados Unidos y 700 en el resto del mundo, se han elevado un 2% durante el segundo trimestre del ejercicio actual.   FUENTE:...

Read More

Abercrombie & Fitch sale de pérdidas en el primer semestre pese a la caída de las ventas.

Posted by on Ago 27, 2013 in Noticias |

El grupo estadounidense Abercrombie & Fitch continúa corrigiendo la evolución de su beneficio y cierra el primer semestre de su ejercicio en números negros. Tras reducir sus números rojos un 66,2% en los tres primeros meses del año, la compañía ha comunicado hoy un beneficio neto de 4,2 millones de dólares (3,1 millones de euros) en los seis primeros meses del ejercicio. Esta cifra contrasta con las pérdidas de 4,2 millones de dólares  registrados en el primer semestre de 2012.   La empresa ha obtenido unas ventas de 1.784 millones de dólares (1.331 millones de euros) en el primer semestre, periodo concluido el pasado 3 de agosto. Esta cifra representa un retroceso del 4,7% respecto a los 1.872 millones de dólares (1.397 millones de euros) registrados en el primer semestre del año anterior.   Abercombie ha logrado cerrar los seis primeros meses del ejercicio en números negros pese al pinchazo registrado en el segundo trimestre, cuando su beneficio neto ha retrocedido un 33,3%, hasta 11,4 millones de dólares (8,5 millones de euros). Las ventas de la empresa en el segundo trimestre se han situado en 945,7 millones de dólares (705,9 millones de euros), estables respecto al mismo periodo de 2012.   La compañía sigue manteniendo en los mercados internacionales la clave de su crecimiento. En los seis primeros meses del año, Abercrombie & Fitch ha cerrado siete tiendas en Estados Unidos, frente a dos aperturas. Fuera de su mercado local, la compañía ha abierto doce establecimientos y ha cerrado sólo uno.   FUENTE:...

Read More